El Pleno de Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) consideran que no es viable adelantar la fecha del fin del proceso electoral tomando en cuenta que hay varios procesos logísticos en marcha.
De esa cuenta reiteraron que el calendario electoral tiene vigencia al 31 de octubre.
La presidenta del TSE Irma Palencia dijo explicó en conferencia de prensa los motivos por los cuales no se puede modificar esta fecha.
“Está establecido en la convocatoria el calendario electoral, las fases y derivado de eso respondí y rectifico que nosotros hasta la fecha hemos ido cumpliendo el calendario etapa por etapa, plazo por plazo y esperamos terminar de la misma manera”.
“El evento no termina al siguiente día de las elecciones”
La presidenta del TSE enfatizó las fechas de inicio y finalización que se establecieron, e hizo referencia a una presentación de la Dirección Electoral en la que se puede evidenciar que aún hay muchas actividades por realizar. “Esa es la lógica, que se debe tener ese tiempo post para poder concluir. No termina el evento electoral el día siguiente de las elecciones ni con lo que ya ha pasado”, indicó.
De igual manera indicó que tampoco ha llegado una solicitud para ampliar el proceso hasta el 14 de enero de 2024, y que si fuera el caso, es muy aventurado hacer ese tipo de propuestas tomando en cuenta que hay que seguir una serie de fases en el proceso.