Las 16 Juntas Electorales Municipales (JEM) del departamento de Guatemala quedaron formalmente integradas este domingo, después de prestar juramento ante magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El acto fue presidido por el magistrado Julio Solórzano, quien destacó la importancia de estas instancias en la transparencia y adecuado desarrollo de los comicios, que este año están previstos para el próximo 16 de junio.
Sin ustedes el proceso electoral sería difícil, pues ustedes conocen las características de su jurisdicción”, dijo.
Solórzano agradeció la disposición de los ciudadanos que integran la JEM y los calificó como guardianes de la democracia en sus respectivas jurisdicciones.
Por su parte, el presidente de la junta electoral del departamento de Guatemala, Ovidio Parra, manifestó: “Las juntas electorales departamentales, municipales y distritales vamos a demostrar que no cabe el término fraude en las elecciones”.
Sus funciones
De acuerdo con lo establecido en la Ley Electoral y de Partidos Políticos, entre las atribuciones de las JEM está nombrar, juramentar y dar posesión a los miembros de las Juntas Receptoras de Votos.
También les corresponde señalar los lugares de votación y establecer el resultado de la votación de su jurisdicción, utilizando para el efecto los documentos que le entreguen los Presidentes de las Juntas Receptoras de Votos, entre otras funciones.