El embajador de la Unión Europea e integrantes del denominado grupo G13 se reunieron a puerta cerrada con el pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) esto tras la solicitud realizada por magistrados pidiendo el apoyo de los paises europeos para la observación electoral.
Al respecto Stefano Gatto, embajador de la Unión Europea dió a conocer que de aceptar dicha solicitud, se designarían a personas especializadas en el tema, para que sea abordado desde una perspectiva técnica, aunque aún analizan la solicitud.
En caso que decidiéramos responder positivamente a la solicitud del TSE, serían unos pocos observadores muy experimentados para acompañar el tema desde el punto de vista donde únicamente se compararían normativas con los estándares de la materia, pero no serían observadores, nosotros les llamamos expertos. Ellos únicamente seguirán el proceso y darían sus recomendaciones eventuales pero solamente al TSE y estás serían técnicas.
El embajador indicó que en durante los procesos electorales en Guatemala, se han hecho reuniones similares a que se desarrollo así que es completamente normal que se lleve a cabo.
El G13, es grupo de países donantes que conforman una instancia de coordinación entre países, agencias bilaterales y multilaterales, formada por los nueve países que destinan más recursos de cooperación a Guatemala:
- 1. Canadá
- 2. Alemania
- 3. Italia
- 4. España
- 5. Francia
- 6. Suecia
- 7. Suiza
- 8. Estados Unidos
- 9. Reino Unido
Los siguientes organismos multilaterales también integran dicho grupo:
- 10. Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
- 11. Banco Mundial (BM)
- 12. Fondo Monetario Internacional (FMI)
- 13. Sistema de las Naciones Unidas (SNU)
- 14. Delegación de la Unión Europea (UE)
- 15. Organización de Estados Americanos (OEA)
La Presidencia del Grupo G13 es llevada rotativamente por los países miembros, quienes la asumen durante seis meses según el orden alfabético de sus nombres en inglés.
Tanto el Grupo de Diálogo como el Grupo de Coordinación de la Cooperación realizan reuniones mensuales donde abordan temas de interés mutuo, también analizan y discuten sobre la coyuntura nacional con representantes de Gobierno, instituciones del Estado y Sociedad Civil.