De acuerdo a la cartera de salud pública, aún no se precisa de una fecha concreta para la recepción de la vacuna contra el nuevo coronavirus.
Sin embargo indican que el primer lote ingresará a Guatemala durante el primer trimestre de 2021.
El ministerio de Salud adquirirá bajo el mecanismo COVAX 3,37 millones de vacunas, es decir, 6,74 millones de dosis.
Desde agosto pasado han trabajado con el sistema de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para adquirir la cura del virus.
De acuerdo a información proporcionada por autoridades de salud el primer lote de vacunas será priorizado para personal médico y servidores públicos.
Es decir médicos, enfermeros y personal de salud en general. También bomberos y socorristas, agentes policiales y del ejército, maestros y población vulnerable y de alto riesgo. Entre estos últimos destaca personas mayores a los 60 años y personas con enfermedades prexistentes.
Población ha relajado medidas
Autoridades de salud ven con preocupación que un gran porcentaje de la población ha relajado las medidas de prevención ante el virus. Durante los últimos días se ha dado a conocer sobre un incremento en casos.
Al respecto agregan que las mismas podrían coincidir con las festividades de fin de año. Fechas propicias para reuniones y festejos, sin embargo enfatizan en la importancia de no bajar la guardia.
Analistas indican que otro de los factores que ha generado relajación en la población es la noticia de una vacuna. Por lo que recuerdan a la población que aún no se cuenta con ella en el país. Por lo que remarcan la importancia de continuar en la línea de prevención ante la pandemia.