Las autoridades de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia Covid-19 (Coprecovid) se encuentran trabajando en los protocolos que se realizarán en la reapertura del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), la cual se ha estimado para el mes de septiembre, aunque no se ha precisado la fecha.
Durante una conferencia de prensa, Coprecovid, anunció que se implementarán una sería de acciones para reducir los contagios del virus.
Para ello, se conoció que una de las medidas será que los viajeros procedentes de lugares donde la enfermedad esté activa, se les solicitará una prueba para detectar a la Covid-19.
La otra opción, si la persona no pueda hacérsela, es que deberá someterse a una cuarentena obligatoria, según los nuevos protocolos.
Funcionamiento del centro de salud
Para lograr este procedimiento, se anunció que el AILA contará con un centro de salud, donde serían llevados todos los casos sospechosos. El presidente Alejandro Giammattei detalló el día de ayer en conferencia de prensa que si la persona es positiva para Covid-19, sería trasladada a un centro asistencial autorizado para atender el caso.
Según el mandatario, este lugar estaría habilitado en 15 días, pero que luego, se tendrían que coordinar en el plazo de una semana, los protocolos establecidos por el AILA y aerolíneas. Después de afinar esos detalles, el aeropuerto podría iniciar su funcionamiento.
Le puede interesar:
https://www.tn23.tv/2020/08/24/habilitaran-centro-de-salud-en-aeropuerto-la-aurora-para-atender-casos-sospechosos-de-covid-19/