El viceministro de cultura Ronaldo Estrada, dio su postura, luego que saliera a luz una denuncia en su contra presentada por el Ministerio de Salud al detectar pruebas COVID-19 falsas.
Ante esta situación Estrada señaló, que si la ministra lo acusó debería tener las pruebas para ello; por otro lado aseguró que está libre de culpa en ese y todos los procesos que llevó a cabo en el ministerio, cuando fungió como Gerente Administrativo Financiero.
Yo les garantizo que hay algo mucho más grande detrás de todo esto y básicamente soy un chivo expiatorio muy fácil en esta situación, aquí hay algo mucho más profundo que está siendo encubierto”, aseveró.
“Jamás habría comprado una cosa defectuosa”
El funcionario dijo que ya presentó su memorial y medios probatorios al Ministerio Público y es una investigación que está en marcha.
Esto es un caso que nadie previó, al menos no bajo mi administración, yo jamás habría comprado una cosa defectuosa a propósito, menos jugando con la salud de las personas. Yo soy paramédico de mucho tiempo de servicio.
Respecto a la falsedad de las pruebas indicó que eso es algo que nadie puede afirmar, pues el proceso de adquisición y la entrega del producto son dos cosas completamente diferentes.
Yo no puedo decir, si camas que compramos traían malo un rodo por ejemplo, son cosas que a cualquiera que hace una compra venta le puede pasar, les puede salir mal o no un producto
El funcionario agregó que su cargo está a disposición tanto del presidente Alejandro Giammattei, como del ministro de Cultura Felipe Aguilar, quienes tomarán la decisión sobre su remoción.
La versión de Estrada
El funcionario brindó su versión respecto a porqué es acusado e indicó que entiende que se debe a la supuesta falsificación de un documento de recepción de pruebas.
El legalismo o interpretación legal que se le está dando a esto es que las pruebas no entraron físicamente a las bodegas de la zona 7, en donde se supone que entrarían, pero oh! sorpresa esas pruebas llevan cadena de frío y no se podían entregar ahí porque no hay cuartos fríos, por lo que se giró una sabia e inteligente instrucción por el doctor Coma para que las pruebas se entregaran en los lugares donde se iban a utilizar y donde están los equipos correctos para poderlo usar”.
Señalamientos
El funcionario es señalado de los delitos de fraude, conspiración y falsedad material, por su participación en el proceso de adquisición de 30 mil pruebas PCR para la detección de COVID-19 por un monto de Q7.35 millones.
La Ministra de Salud Amelia Flores participó hoy en una conferencia de prensa, pero se refirió al tema de las vacunas, y prefirió no hablar sobre las pruebas de Covid-19.