La vicepresidenta del país Karin Herrera se reunió este martes con representantes de la Autoridad Migratoria del país, en la que participan diferentes instituciones estatales, de manera coordinada.
Durante el encuentro se abordaron, entre otros temas, el del flujo migratorio en el país, particularmente la situación de Guatemala como país de paso para poblaciones extracontinentales; las solicitudes de refugio, la situación actual del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), particularmente por la emisión de pasaportes.
Flujos migratorios
En el tema de los flujos migratorios se refirió a la coordinación de las autoridades ante los posibles flujos migratorios, así como la importancia del diálogo con las distintas autoridades para el fortalecimiento de la Autoridad Migratoria.
Resaltó la importancia de todas las acciones, enfatizando que se deben realizar en el marco legal, salvaguardando la vida e integridad de todas las personas.
“Es importante que todas las acciones se realicen en el marco de la política migratoria”, enfatizó Karin Herrera, vicepresidenta del país.
Por otro lado se refirieron a los riesgos de la ruta migratoria, y de las acciones que buscan implementar para detenerlos, mediante el manejo y atención pronta de las personas.
En la reunión participaron, el director del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Estuardo Rodríguez; el titular de Ministerio de Desarrollo Social, Abelardo Pinto; el titular del Ministerio de Gobernación, Francisco Jiménez; y el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro.
Revisan más de 4 mil solicitudes de refugio
Las autoridades también revisaron las solicitudes de refugio para Guatemala, las cuales ascienden alrededor de cuatro mil, debido a que no se puede seguir el proceso porque no las han completado.
Pasaportes
De acuerdo con el representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, se trabaja en conjunto con el Instituto Guatemalteco de Migración para cumplir con la demanda de pasaportes.
De esa cuenta hay propuestas sobre el avance en la creación de nuevos centros de impresión de los mismos para Guatemala, así como en el extranjero. Esto como una medida próxima para ampliar la red de apoyo.
Las autoridades del IGM informaron sobre el avance en la adquisición de nuevas cartillas para mantener el abastecimiento en los distintos consulados y centros de impresión, donde se espera se mantenga el flujo anual sin percances.
Por su parte, el director del Instituto Guatemalteco de Migración, Estuardo Rodríguez informó que hasta la fecha el IGM ha brindado atención a 10 millones de ciudadanos en territorio guatemalteco por medio de los distintos puntos fronterizos.