A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, la Vicepresidencia de la República de Guatemala dio a conocer sobre la reducción salarial de la Vicepresidenta Karin Herrera.
De acuerdo con el documento el Ministerio de Finanzas Públicas aprobó la modificación de los gastos de representación para el puesto de Vicepresidente de la República, haciéndose efectivo el 1 de mayo del presente año, tal y como fue instruido en su momento por el presidente de la Republica Bernardo Arévalo.
Algo que ha llamado la atención es que el comunicado tiene fecha del 25 de abril, según respondieron esto se debe a que fue la fecha que recibieron la notificación de Finanzas, pero no se había publicado el comunicado.
Contexto
El pasado 4 abril durante una entrevista a una estación de radio, la vicepresidenta Karin Herrera dijo que acataría la orden presidencial de rebajarse en un 25% el salario, esto tras la polémica que se desató por una promesa de campaña no cumplida.
“Ya estamos en otra etapa que ya es seguir la instrucción del Presidente (Arévalo)”, respondió la vicegobernante ante la pregunta de aceptar o no la disposición presidencial.
En la página de transparencia de la Vicepresidencia de la República, se observó en ese momento (4 de abril) que en enero y febrero Herrera devengó un salario por Q136,412. desglosado de la siguiente manera:
Q23,787 – salario base
Q375 – bono profesional
Q250 -bonificación incentivo
Q112,000 – gastos de representación
Con la disminución del 25 % a su sueldo base, Herrera recibiría Q92,938.47 mensualmente, lo que equivale a casi dos años de salarios mínimos para el sector no agrícola de la circunscripción 1.