Las amenazas y la agresión en el tránsito se han incrementado en los últimos meses. Ahora con el uso de la tecnología varios de los hechos son grabados y los vídeos publicados en las distintas redes sociales. Estos son utilizados para colocar la denuncia correspondiente; sin embargo, varios no lo hacen.
Casos
El jueves 9 de noviembre circuló un vídeo en el cual se observa a un hombre enfurecido golpeando un vehículo y amenazando a la persona que conducía. “un plomazo te puedo meter hijo…”, “bajate o te bajo”, eran algunas de las palabras que le decía, con las cuales trataba de obligar a la mujer a bajarse, aunque él posiblemente no supe que quien iba al volante era precisamente una fémina.
La mujer optó por grabar lo ocurrido y hacerlo público. El vídeo en cuestión de horas alcanzó miles de vistas. Internautas rápidamente publicaron el nombre del supuesto agresor para que las autoridades tomen cartas en el asunto.
Otro caso
Uno de nuestros equipos periodísticos tuvo la oportunidad de hablar con otra mujer que fue víctima de un hecho similar. La fémina relata que hace dos semanas se conducía sobre la Calzada Roosevelt cuando un sujeto a bordo de una motocicleta se atravesó de una forma imprudente, por lo que su reacción fue bocinar.
Debido a esto, el motociclista inició a perseguirla golpeando el vehículo, inclusive se colocaba enfrente y frenaba, posiblemente para provocar un incidente. La víctima cuenta que había un puesto de la Policía Municipal de Tránsito y al ver lo ocurrido detuvo al motorista.
Ella continuó su marcha; sin embargo, el sujeto en la moto aún más molesto le dio alcance y continúo con las amenazas y golpeando el automóvil. Tras avanzar una cierta distancia el hombre en la moto aceleró y se fue.
La mujer detuvo su marcha para recoger los pedazos de retrovisor. Automovilistas se detuvieron y le preguntaron si se encontraba bien, creyendo que el sujeto la quería asaltar.
La víctima puso la denuncia correspondiente para que las autoridades realizaran las investigaciones y el sujeto enfrente a la justicia.
Agresividad al conducir
El síndrome de ira al volante es cuando los conductores pierden el control por nervios o por “un mal día” definen los expertos en psicología. Sin embargo, la agresividad al manejar un vehículo se ha convertido en un problema cotidiano.
Los estudios que se han hecho en Estados Unidos, refieren que los ataques de ira general estrés, pérdida de atención, aumento de fatiga, poca comprensión en el respeto a las leyes del tránsito.