El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanologia, Meteorologia e Hidrología (INSIVUMEH) ha dado a conocer que la actividad en el volcán de Pacaya ha continuado con alto nivel de actividad.

De acuerdo con el último boletín emitido, el coloso continúa emanando columna de gases y cenizas desde el cráter MacKenney desde el costado sur, las cuales se desplazan en la misma dirección y hacía el Suroeste a una distancia de hasta 30 kilómetros.
De acuerdo a la entidad el coloso expulsa material balístico con altura entre 100 y 400 metros sobre el cráter. También se reporta un nuevo flujo de lava en dirección suroeste con una longitud de 500 metros y se mantiene el flujo en dirección sureste con una longuitud de 850 metros, ambos flujos presentan desprendimientos de bloques en su frente.
Caída de ceniza
Debido a las columnas de gases y cenizas expulsadas del volcán, autoridades han dado a conocer que esta ceniza podría afectar a las comunidades ubicadas en dirección Suroeste y sur, tales como: San José El Rodeo, Los Pocitos, Aldea Pacaya, Finca El Chupadero y otras cercanas a estas.
En cuanto a los flujos de lava que desprenden bloques calientes, indican que estos podrían provocar incendios forestales en el área.
Insivumeh señala que la tendencia de esta actividad eruptiva es mantenerse en niveles altos, por lo que existe la probabilidad de que se generen flujos de lava hacía otros flancos del volcán y se den mas incrementos de forma progresiva y en forma de pulsos.
Vecinos aledaños
Varias comunidades alrededor del coloso, se mantienen en alerta ante la actividad del coloso. Algunos vecinos han indicado que por el momento no consideran necesario evacuar sus viviendas. Por su parte la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) ha dado a conocer que se mantienen las coordinaciones respectivas con autoridades municipales de las áreas que podrían resultar afectadas y que se cuenta con los albergues a disposición de la población, para ser utilizados cuando se requiera.