“El Chupacabras” volvió a acaparar las conversaciones de pobladores de la aldea de Paraxaken de Comalapa Chimaltenango, luego de que tres cabras aparecieran muertas en el lugar. Los vecinos le hechan la culpa al legendario personaje debido a que los animales presentan agujeros en el cuello. Solo una logró sobrevivir.
Algunos piensan salir por las noches para dar con el animal que está matando a las cabras pues temen que este pueda atacar a niños que se dedican a pastorear. Indicaron que hace algunos meses ocurrieron tres ataques en otros sectores.
¿Existe el Chupacabras?
El término chupacabras hace referencia a un críptido legendario, que se describe como un ser que ataca a animales de diferentes especies en zonas ganaderas o rurales. Su posible existencia salió a luz en 1995, cuando una mujer originaria de Canóvanas, del este de Puerto Rico aseguró haberlo visto. Se cree que la criatura ataca a animales domésticos, especialmente cabras, succionando toda la sangre del cuerpo del animal.
Las descripciones físicas varían, pero comúnmente se le describe como una criatura pesada, del tamaño de un oso pequeño y con una hilera de espinas abarcando desde el cuello hasta la base de la cola. Además tiene ojos rojos y que camina en dos patas. Otras personas que aseguran haberlo visto indican que es un animal que carece de pelo.
Pese a las descripciones, los supuestos avistamientos han sido descartados por científicos que han dedicado tiempo a resolver el misterio, sinembargo su nombre sigue inquietando a la humanidad.