Un total de 17 personas han fallecido en el país a causa de dengue grave o hemorrágico, según los registros del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
La mayoría de decesos se han registrado en El Progreso, donde hubo 4, mientras que en Quetzaltenango van 3.

De acuerdo con autoridades de esa cartera, hasta la semana 26 de este año, se reporta también a 6 mil 264 personas contagiadas con el mal, y de estos, 10 casos están bajo investigación.
El jefe del Departamento de Epidemiología, Manuel Sagastume, manifestó que los niños de entre 5 y 9 años son los más afectados.

Incidencia
Según se dio a conocer, el 80 por ciento de los casos registrados y notificados se han generado en 12 áreas de salud, entre las que destacan Coatepeque, en Quetzaltenango, y Jacaltenango, en Huehuetenango.
En estas zonas es donde se ha reportado la mayor incidencia, seguidos de distintas comunidades de Izabal, Escuintla y San Marcos, así como Suchitepéquez, Santa Rosa y Chiquimula.
Además, se ha reportado un importante número de casos en la zona central de Guatemala, Retalhuleu, Baja Verapaz y Zacapa.

Prevención
Sagastume hizo un llamado a la población a prevenir la proliferación de los zancudos que transmiten la enfermedad, por medio de la eliminación de criaderos.
Tapar recipientes donde se almacena agua, deshacerse de la chatarra y llantas viejas, con algunas de las recomendaciones.
Por su parte, el Ministerio coordina con el personal de Vectores de los centros de Salud la fumigación en viviendas, entre otras acciones.
