Polvo del Sahara ingresa a Centroamérica
El polvo podría ocasionar problemas respiratorios, por lo que ws importante protegerse.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Metereología e Hidrología (Insivumeh), informó sobre el acercamiento del polvo del Sahara a la región y de cómo afectará al clima en Guatemala.
“El polvo del Sahara disminuye la formación de nubes y por tanto la disminución de lluvia, puede aumentar el calor”.
El ingreso de polvo del Sahara disminuye la formación de nubes y por tanto la disminución de lluvia, puede aumentar el calor e incrementa la concentración de material particulado de las inmisiones. En centroamérica la mayor concentración de polvo del Sahara alcanza Centro América pic.twitter.com/WoynXcgjaq
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) June 22, 2020
La gigantesca nube de polvo llegó el domingo al Caribe y regiones de Centroamérica. Se espera que también alcance algunas zonas de Estados Unidos durante la semana.
Problemas respiratorios
Las autoridades recomiendan a la población mantener precaución debido a que las partículas de polvo pueden producie problemas en el sistema respiratorio, como dolor de garganta, tos seca, picazón, ojos llorosos, estornudos y secreción nasal.