COVID-19: Falta de restricciones provocaría más de 12 mil fallecidos para octubre - TN23NOTICIAS

COVID-19: Falta de restricciones provocaría más de 12 mil fallecidos para octubre

01 de julio 2020

Autoridades de salud pública dieron a conocer proyecciones estimadas para los siguientes meses con el establecimiento de restricciones y lo que ocurriría con la ausencia de las mismas.

Autoridades de Salud Pública y Asistencia Social dieron a conocer en conferencia de prensa algunas proyecciones que la universidad de Washington ha realizado para Guatemala para los meses de julio, agosto, septiembre y el uno de Octubre

Las proyecciones estiman que con la supresión de medidas sanitarias como el distanciamiento social, lavado de manos constante, uso  constante de gel y  mascarillas,  el número de muertes podrían llegar a 12 mil 300 para los primeros días de octubre.

Si se continúan con las medidas actuales, la predicción de la curva de muertes estabece  que alrededor de 7 mil guatemaltecos podrían fallecer a causa del virus en el mismo lapso de tiempo.

 

CANTIDAD DE CAMAS PARA ATENDER PACIENTES 

En estos momentos, el sistema de salud tiene entre 3 y 3 mil 500 camas para atender pacientes con el nuevo coronavirus. Si la curva no se aplana,  se necesitarán 15 mil camas para agosto y 3  mil más de intenstivo que el país no las tiene.

SITUACIÓN ACTUAL

Para este miércoles las estadísticas de registro a nivel nacional, coordinados por autoridades de la cartera de salud, dan a conocer que durante los 3 meses y medio de crisis sanitaria en el país han fallecido 817 personas, de los cuales son mayoritariamente hombres los que han perdido la batalla a causa del virus.

En relación a los casos se contabilizan 19 mil 11 casos y se estima que antes de que concluya semana, el país podría superar la barrera de los 20 mil contagios.

Ante esta situación expertos en el tema de contagios y autoridades de salud han indicado que es indispensable que las medidas de restricción continúen implementándose en el marco de la prevención.

Reporte del clima