Incrementa altura de las olas en playas guatemaltecas tras fuerte sismo en Nueva Zelanda
Insivumeh y Conred han estado atentos ante la posibilidad de que se produjera un tsunami.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), dio a conocer a través de un boletín, que según información del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC, por sus siglas en inglés), que hay registro de leves variaciones del nivel del mar relacionadas a un tsunami, en regiones cercanas a Centroamérica.
El documento detalla que se registran incremento del oleaje de hasta 17 centímetros en México y 12 centímetros en Ecuador. Estas variaciones estarían presentes en Guatemala, posiblemente en esos rangos de alturas, o menores.
Recomendaciones
Tomar precauciones cerca de la línea de la costa por posibles variaciones en el nivel del mar, hasta confirmar la finalización del evento.
Piden a las instituciones que conforman el sistema de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), mantenerse atentos a posibles cambios en la evaluación de la amenaza de tsunamis.
Nota aclaratoria de boletín de alerta de Tsunami en costas del pacífico
Insivumeh Prevención para una Mejor Nación#SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/dW0RIcSKHu
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) March 5, 2021
En contexto
El sismo de magnitud 8,1 en la región de las islas Kermadec, a unos 1.000 kilómetros (620 millas) de las dos principales islas de Nueva Zelanda, fue el más fuerte en una cadena de temblores registrados durante varias horas, incluidos dos sismos iniciales de magnitudes 7,4 y 7,3.
Uno de los sismos más poderosos que haya azotado el Pacífico sur en la historia moderna, activó el viernes alertas de tsunami por todo el océano y obligó a miles de personas en Nueva Zelanda a desalojar zonas costeras. Se registraron pequeñas olas de tsunami, pero hubo pocos daños aparentes.
El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el temblor ocurrió en la intersección de las placas tectónicas del Pacífico y Australia y eclipsó al anterior sismo más poderoso registrado en la región, uno de magnitud 8,0 en 1976.