Hoy se conmemora el 37 aniversario de promulgación de la Constitución Política de la República de Guatemala
El presidente de la República Alejandro Giammattei y la presidenta del Legislativo Shirley Rivera no asistieron a la sesión solemne.

Este martes 31 de mayo se conmemora el 37 aniversario de promulgación de la Constitución Política de la República de Guatemala; por lo que en el Congreso de la República se realiza la sesión solemne con motivo de este importante acontecimiento en la historia del país.
El programa de seis puntos inició con la apertura de la sesión, la entonación del Himno Nacional; y la Lectura del Decreto 2-86 de la Asamblea Nacional Constituyente que establece la efeméride de la Carta Magna.
Soberanía, igualdad, derechos humanos y justicia objetiva
Durante la sesión se escucharon las palabras de la Señora Presidenta de la Corte de Constitucionalidad (CC), la magistrada Dina Josefina Ochoa Escribá; así como del diputado Carlos Enrique López Maldonado, de la Comisión Permanente; quienes hablaron de temas trascendentales como la soberanía, igualdad, derechos humanos y la justicia objetiva.
Ochoa que discursó primero dijo que al conmemorar la constitución se conmemora la familia como génesis primario y fundamental; la primacía de la persona humana desde su concepción y el régimen de justicia.
Por lo que la justicia aludida en la constitución se debe lograr por jueces objetivos, sin sesgos políticos, enfatizó la magistrada.
La verdadera justicia es la que se imparte de conformidad con la constitución y leyes sin importar ni quién ni en qué momento se solicita la intervención judicial”.
También se refirió a los Derechos Humanos, que deben ser iguales para todos los habitantes.
Los Derechos Humanos no son exclusivos de activistas que se autodenominan sus protectores. Deben ser reconocidos a todos en igualdad de condiciones. Quien esté llamado a defender esos derechos debe ser capaz de cumplir con esa noble labor sin precondiciones ideológicas, políticas, sectarias, de lo contrario no se persigue la defensa de esos derechos sino de los allegados y aliados”, enfatizó.
“Encaremos de frente a los perversos enemigos de la democracia y libertad”
Por su parte, el Señor Vocal I de la Comisión Permanente del Congreso, diputado Carlos Enrique López Maldonado, recordó que la promulgación de la Constitución es lo que hoy permite la vida en una época de respeto a los Derechos Humanos y que da el marco jurídico para vivir en democracia.
También invitó a la población a “encarar de frente a los perversos enemigos de la democracia y libertad”, para el desarrollo pleno de todos los habitantes guatemaltecos.
No podemos obviar que en la actualidad hemos estado al acecho de enemigos que han intentando afectar nuestra democracia mediante malas prácticas. Según ellos nos querían dividir y conducir por un abismo de agendas oscuras y maliciosas. Pero están equivocados, los ciudadanos de esta nación lucharemos por nuestros ideales, fe, anhelos compartidos de paz, justicia, concertación.
Por último, pidió a los congresistas dejar los intereses políticos y que no se conviertan en antagonistas como ocurre con la cercanía del año electoral, sino que sigan honrando y cumpliendo el pacto social que desde hace 36 años ha permitido vivir en democracia.
Presidente Alejandro Giammattei no asiste
Este año, el presidente de la República Alejandro Giammattei y la presidenta del Organismo Legislativo Shirley Rivera, no participaron en la Sesión Solemne en conmemoración de la promulgación de la Carta Magna.
En cambio asistieron el Presidente del Tribunal Supremo Electoral Ranulfo Rafael Rojas Cetina y magistrados del ente electoral, diputados al Congreso de la República, ministros de estado, secretarios, así como altos funcionarios de estado, Procurador General de la Nación y magistrados de la Corte Suprema de Justicia PGN, así como cuerpo diplomático acreditado en el país.
#EnVivo: #SesiónSolemne XXXVII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de la República. 31-05-2022 https://t.co/vPwZ0kuoyY
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) May 31, 2022
¿Cuándo fue promulgada la Constitución Política de la República de Guatemala?
la Constitución Política de la República de Guatemala fue publicada de forma oficial el 31 de mayo de 1985, y tomó vigencia un año después en 1986, esto gracias al pacto social que rige los derechos y obligaciones de los guatemaltecos, que consta de 281 Artículos y 22 disposiciones transitorias, dividida en tres partes que son: dogmática, orgánica y pragmática o práctica.