Niños se vacunan contra el COVID-19 previo a inicio del ciclo escolar 2023
Más de tres millones de niños y adolescentes ya cuentan con la vacuna contra el nuevo coronavirus.

Niños y adolescentes comprendidos entre los 6 y 17 años de edad se están vacunando contra el COVID-19; tomando en cuenta que a partir de la otra semana, muchos estarán iniciando el ciclo escolar 2023; que después de tres años, volverá a ser presencial.
Las autoridades de salud invitan a los padres de familia cuyos hijos aún no tienen la vacuna, a llevarlos a cualquiera de los 350 puestos de vacunación que están habilitados, para que reciban el biológico y cuenten con una protección muy importante, para prevenir complicaciones graves en caso adquieran el virus.
Efraín López Juárez, del Sistema Integral de Atención en Salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) indicó que en los primeros días de enero, un total de 247 puestos reportan datos de niños que ya recibieron la vacuna.
La vacuna que está disponible para niños de 6 a 11 años es la Moderna monovalente y está disponible en todos los servicios de salud; tanto centros de salud como Centros de Atención Permanente, y para niños de 12 a 17 tenemos Pfizer y Moderna disponible para su vacunación. El inicio de clases debe constituir un recuerdo a los padres de familia de vacunar a todos los niños, es una muestra de amor y responsabilidad paterna”, indicó.
El biológico está disponible en las 29 direcciones de áreas de salud, en los 22 departamentos del país, aseguran las autoridades.
¿Cuántos niños ya recibieron la vacuna contra el COVID-19?
De acuerdo con los registros de la cartera de salud, en la actualidad, más de 3 millones de menores de edad; niños y adolescentes de 6 a 17 años; ya recibieron la vacuna contra el Covid-19 previo al inicio del ciclo escolar 2023.
De este total 1 millón 267 mil 157 son niños comprendidos entre los 6 y 11 años; lo cual representa una cobertura del 39& de vacunación. Respecto a los de 12 a 17 años, hasta ahora se vacunó a 2 millones 244 mil 526; lo cual equivale al 59%.
La cartera de salud inició la vacunación a este sector de la población a mediados del año 2022. Las autoridades recuerdan a los padres y menores de edad que la vacunación es voluntaria.