Programa de Escuelas Seguras buscará que estudiantes no se integren a pandillas

Programa Escuelas Seguras buscará evitar que jovenes se integren a pandillas

06 de febrero 2023

Además de los patrullajes de rutina para el resguardo de centros educativos priorizados, la PNC tendrá charlas con los jóvenes para abordar ese tema, sumado al de drogadicción y bullying.

El Programa de Escuelas Seguras del Ministerio de Gobernación, contempla varias acciones para la prevención del delito entre estudiantes de centros educativos priorizados en todo el territorio nacional; especialmente para que estos no se integren a pandillas.

De esa cuenta, la Policía Nacional Civil (PNC) ejecutará varios planes que se incluyen en el programa, con el objetivo de brindar seguridad a los estudiantes, pero también busca evitar enfrentamientos entre los escolares de diferentes establecimientos, o bien que estos sean amedrentados para integrar pandillas, consumir o vender drogas.

Jorge Aguilar Chinchilla, vocero del Ministerio de Gobernación, detalló que como parte de la estrategia, los agentes policiales harán patrullajes tanto en motocicletas como en vehículos de la institución, en los diferentes horarios escolares, para resguardar el ingreso y salida de los alumnos. De esa cuenta habrá policías en los alrededores, y frente a los establecimientos.

Se han priorizado distintos sectores como el Centro Histórico para evitar agresiones entre estudiantes de diferentes centros educativos, al igual que esto se previene cualquier situación  anómala de la que pudiera ser víctima un joven, o un menor de edad; y de esa manera se mantiene presencia de la policía a bordo de motocicletas y de autopatrullas”.

Además del Centro Histórico, otros sectores priorizados son áreas de Mixco, zona 12 de Villa Nueva y las áreas catalogadas como rojas.

Charlas con alumnos

En el tema de prevención, el portavoz dijo que en estos centros educativos priorizados, los policías tendrán una charla con los alumnos, una hora a la semana; en compañía del maestro titular, para ejecutar un programa internacional enfocado en concientizar a los jóvenes sobre resistir y evitar el ingreso a pandillas, participar en bullying, el consumo de drogas.

Así como ocupar el tiempo de ocio a través de dos programas, -atlética policial y exploradores policiales- los cuales están enfocados en la prevención del delito.

 

 

Reporte del clima