Seguramente ha escuchado hablar sobre el reto “Momo”, el cual se hizo viral hace siete meses y llamó mucho la atención por la forma en que funcionaba.
Éste consistía en que los jóvenes y niños podían hablar con una persona desconocida a través de Facebook ó Whatsaap, que les enviaba imágenes con contenido violento y los incitaba a retos peligrosos.
Hace días “Momo” volvió a captar la atención en la web, porque volvió con una nueva modalidad que alerta a padres y educadores, debido a que el terrorífico personaje llega a los pequeños a través de YouTube kids, en donde se filtró en videos de la caricatura Peppa Pig y del juego Fortnite.
Momo puede aparecer entre un episodio de Peppa Pig o Fortnite, con un mensaje en el que incita a los niños a retos peligrosos, con el fin de que éstos se hagan daño, a cambio de no asustarlos en las noches, o aparecer en su cama, o hacer que sus padres se enteren de que han conversado.
https://youtu.be/C7nRQPnK0SM
No se sabe en qué videos puede aparecer, por lo que, se pide a los padres de familia o cuidadores de los menores a estar alerta ante cualquier cambio de comportamiento y a que los menores vean contenidos seguros.
El origen de “Momo”
Según la Unidad de Investigación de Delitos Informáticos de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, en México (UIDI), el reto comenzó en un grupo de Facebook en donde se retaba a los integrantes a entablar comunicación con un número desconocido, a pesar de venir acompañado de una advertencia.
Al contactar al personaje, las personas podían observar como foto de perfil, un personaje aterrador que fue inspirado en una escultura de la “madre pájaro” creada por un artista japonés en el 2016, que los intimidaba al proporcionarles información personal.
El personaje los retaba a tareas sumamente peligrosas, incluso que podía llevarlos al suicidio.
La leyenda
El creador comentó que el personaje está inspirado en la leyenda de una mujer que habría muerto al dar a luz en hospital pero que renació en forma de pájaro para asustar en la zona en donde murió.
Este artista es Keisuke Aiso quien recientemente envió un mensaje importante a los niños que puedan ser intimidados por “Momo”, aseguró que se deshizo de la pieza por lo que no existe ninguna maldición o alguna posibilidad de que les haga daño.
Aiso reconoció que su intención al crearla era asustar a la gente pero nunca que fuera utilizada para un reto viral que incitara al suicidio.
Alerta
En Guatemala la noticia se ha viralizado, incluso hay dos centros educativos que lanzaron la alerta a padres y maestros.
Por otro lado, las instituciones encargadas de la niñez no han reportado casos en Guatemala de menores afectados por dicho reto, pero piden a los padres de familia supervisar lo que sus hijos ven en internet para que no sean engañados por jackeadores que sólo busquen robar información.