Por el caso de una empresa de seguridad privada que operaba de forma ilegal, la Gremial de Compañias de Seguridad Privada, expresa su preocupación, pues consideran que a nivel nacional hay otras trabajando con total impunidad.
El número es alarmante, porque yo me atrevería a decir que son mas de 100 empresas que operan ilegalmente en el país. En este caso quienes deben capturar y clausurar este tipo de empresas son las autoridades, nosotros como gremial lo que hacemos es convocar a los empresarios para que estén con nosotros y cooperar para estén al día con la ley. Adolfo Paredes, presidente de la Gremial de Compañias de Seguridad Privada
Sandra González de la Unidad contra el tráfico ilegal de armas de fuego del Ministerio Público, destaca que es la Dirección General de Servicios de Seguridad Privada (DIGESSP) el ente encargado de otorgar licencias de operación a empresas que prestán este tipo de servicio. De igual forma destaca que el decreto 52-2010, Ley que Regula los Servicios de Seguridad
Privada en Gutemala, establece que quienes otorgan este tipo de servicio de manera ilegal como quien los contrata deben enfrentar la ley.
Mynor Alvarez, portavoz interino de la DIGESSP, da a conocer que actualmente no tienen registro alguno que empresas de esta índole que operen de manera ilegal en el país. Sin embargo reconoce que la empresa que recientemente fue evidenciada realizó una solicitud en 2012 para obtener una licencia y en 2017 le fue negada la misma por no contar con los requisitos correspondientes.
Al respecto también se refirió al registro de armas utiilzadas en este tipo de servicios.
Nosotros normalmente coordinamos con el DIGECAM, ya que ellos llevan un control y registro de armas. Paralelo a esto nosotros también tenemos una copia de lo que tiene el DIGECAM para tener control de qué armamento real tienen estas empresas.
A pesar de las múltiples interrogantes en torno a la prestación de servicio de seguridad privada en el país, queda como una signatura pendiente por parte de autoridades correspondientes verificar adecuadamente el funcionamiento de las mismas, destaca el titular de la Gremial de Compañias de Seguridad Privada. También resalta que muchas de estas empresas que hoy operan libremente sin regulación alguna, en algún momento pertenecieron a la Gremial, pero debido a que por varias circunstancias su licencia no fue renovada dejaron de pertenecer a la misma.