El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), dio a conocer por medio de una publicación en el Diario de Centro América, una adenda que amplía el “Plan Nacional de Vacunación contra la Covid-19”, aprobado en el Acuerdo Ministerial número 41-2021, de fecha 17 de febrero de 2021 y su reformas.
Entre las consideraciones de Acuerdo Ministerial 135-2021 se destaca que el objetivo es “operativizar de manera más eficiente la vacunación contra la Covid-19 con base en nuevas evidencias, experiencias y lecciones aprendidas, así como hacer más eficientes los procesos logísticos, informáticos, administrativos y operativos que contribuyan al control de la pandemia en el país” .
La adenda se emitió para cumplir con la disposición legal correspondiente, debido a que el plan se encuentra bajo ejecución.
Vigencia
La publicación de la cartera de salud, informó que en el artículo 2, que la “Adenda al Plan Nacional de Vacunación contra la Covid-19” empieza a regir inmediatamente y que se publicará en la página oficial del Ministerio de Salud.
Lea el documento completo ►
En contexto
Guatemala se encuentra en la fase 2 b, del Plan Nacional de Vacunación, que establece la inoculación para adultos mayores de 50 años. El Plan Nacional de Vacunación integra y describe los componentes esenciales para el despliegue de la vacunación contra el COVID-19, “el cual se actualizará periódicamente, a medida que se obtenga información actualizada, científica, legal y técnico-operativa para fortalecer la estrategia de vacunación contra la COVID-19 en Guatemala”.
El proceso de vacunación establecido es inscribirse para recibir la vacuna y esperar la cita para recibir las dosis.
Así lo describe la siguiente infografía ►
Según el portal del MSPAS, en Guatemala se han aplicado un total de 1 millón 028 mil 399, de las cuales 188 mil 032 son personas que han recibido el esquema completo de vacunación.
Le puede interesar:
https://www.tn23.tv/2021/05/04/inicia-la-fase-2-del-plan-nacional-de-vacunacion/