Autoridades de la Dirección del Aéra de Salud de San Marcos han lamentado y externado su preocupación ante las diversas actividades públicas que se han llevado a cabo en el departamento.
El doctor Juan Pablo Velásquez de esta dependencia de la cartera de salud explica que como supervisores de la salud rechazan este tipo de acciones.
Hemos visto como en varios municipios del departamento se llevan a cabo actividades pública que implican aglomeraciones. Entre estos el desfile en ayutla y también el que se llevó a cabo en la cabecera departamental. Nosotros solo podemos recomendar, pero los alcaldes y consejos municipales tienen la obligación de velar por el bienestar colectivo. Indicó
El galeno explicó que han notificado por escrito a los 30 municipios de San Marcos para que ese tipo de actividades no continúen llevándose a cabo.
Por su parte el médico Carlos Quiñonez, también del área de salud de San Marcos, hizo enfasis en que el repunte de casos podría darse durante enero próximo.
Nosotros prevemos que el repunte de casos positivos podría darse durante los primeros días de enero. Lo preocupante de todo esto es que la población no contempla que a mayor cantidad de casos positivos, esto rebasa nuestras capacidades en hospitales y centros asistenciales. No contamos con suficientes respiradores si en caso se incrementa el número de personas que llegue a presentar complicaciones y esto porsupuesto pone en riesgo la vida. Explicó
De acuerdo al Centro de Operaciones de Emergencia de San Marcos los cinco municipios que mayor cantidad de casos activos concentra son:
– San Pedro Sacatepéquez 108
-San Marcos 94
-Malacatán 52
-Ayulta 28
-Nuevo progreso 16
De acuerdo a registros del departamento 285 personas han muerto a causa del virus. Sin embargo autoridades destacan que existe un subregistro de personas que son casos positivos, pero que no asisten a los hospitales por diversas circunstancias. Esto es algo que preocupa a las autoridades ya que muchas de estos personas ni siquiera saben que portan el virus y temen que puedan a contagiar a mas personas.
Ante ello recomiendan el establecimiento de medidas de prevención, las cuales se han recalcado en diversas ocasiones. Entre estas el distanciamiento social, uso de mascarilla y lavado de manos. Pero sobre todo evitar festividades que promuevan aglomeraciones.
Con información e imágenes de Carlos Barrios