El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), informó que se mantiene monitoreo ante la más reciente actividad del volcán de Fuego.
Desde horas de la mañana circulan en redes sociales fotografías del momento cuando se produjo una explosión.
De acuerdo al ente científico, actualmente el volcán presenta en un periodo transitorio desde su última erupción.
Explosiones y gases
En el más reciente boletín vulcanológico se informó que se observan exhalaciones de ceniza que son acompañadas de explosiones y gases débiles.
Además, se desgasificación con altura de 4200 metros sobre el nivel del mar que se dispersan al Noroeste, Oeste y Suroeste.
Se registran 3 a 7 explosiones por hora, de características débiles y moderadas, con alturas de 4500 a 4800 metros sobre el nivel del mar que se dispersan de 10 a 20 km en dirección Noroeste, Oeste y Suroeste.
Debido a las explosiones se registran avalanchas débiles y moderadas en dirección a las barrancas Seca, Ceniza, Trinidad, El Jute y Las Lajas. También se reportan sonidos similares a turbina de avión con lapsos de 1 a 2 minutos.
![]()
Bomberos en alerta
Bomberos Voluntarios activaron un protocolo de alerta por la actividad del Volcán de Fuego, la cual incrementó en las últimas horas, aunque por ahora se mantiene en los parámetros normales. Los protocolos consisten en monitoreos y comunicación constante con Insivumeh y CONRED.
Hans Lemus, portavoz de esa entidad de socorro, detalló que son las compañías cercanas al coloso las encargadas de esta alerta.
Fuerte presencia de ceniza
Se tienen informes de que hay fuerte presencia de ceniza volcánica en el ambiente, en comunidades cercanas al coloso; así como presencia de lluvias; por lo que piden a la población recordar las medidas de prevención tales como alejarse de ríos y que usen accesorios de protección respiratoria; como mascarillas “porque cuando llueve la ceniza se vuelve un poco más pesada y puede llegar más rapido al sistema respiratorio”.