Las autoridades del Banco de Guatemala (Banguat), dieron a conocer que para el cierre de este 2023 la proyección de ingreso de divisas por concepto de remesas cerraría en US$20 mil millones.
El dato fue compartido por el presidente del Banguat, Álvaro González Ricci, durante una audiencia en la Comisión de Finanzas donde se discute el proyecto de presupuesto 2024.
“En los momentos de crisis el migrante guatemalteco envía más remesas(…) estaremos cerrando con US$20 mil millones, lo que representa un 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) que son cantidades importantes”, detalló González.

La mitad de las remesas son utilizadas para el consumo y el resto para el área de construcción.
Según las estimaciones económicas, llegaran al país unos US$2 mil millones más que el 2022 cuando cerró con US$18 mil 040 millones de divisas en ese rubro.
Informe revela alcance de las remesas
Un informe de la Organización Internacional para las Migraciones, “1,574,973 hogares (que agrupan a 6,212,099 personas) se benefician de las remesas y se encuentran fuera de la línea de pobreza, gracias al sacrificio y riesgo de las personas que buscaron oportunidades en otros países.
El promedio mensual estimado de remesas recibidas por hogar es de $379 dólares americanos y constituyen aproximadamente el 60 % del total de los ingresos mensuales de los mismos”, resalta las conclusiones de una encuesta publicada en 2016.