Más de 300 investigaciones por casos de producción y comercio de pornografía infantil en el país se efectuaron el año pasado, informaron autoridades del Ministerio de Gobernación.
Esta cartera, en coordinación con el Ministerio Público (MP), busca reforzar las acciones en esta materia, con el fin de dar con los responsables de estos hechos, que atentan contra la integridad de niños y adolescentes.
En un congreso de ciberseguridad que tuvo lugar este martes se hizo ver que Guatemala representa un enorme atractivo para redes internacionales que se dedican a la comercialización de este material, por lo que resulta imprescindible el combate frontal a este delito.

Peligro en las redes
Así lo recomendaron expertos de distintas naciones que participaron en la actividad. Los profesionales manifestaron que el principal problema con estos casos es que las imágenes y videos se difunden fácilmente en redes sociales.
Por ello, destacaron la importancia de que los padres de familia estén vigilantes de la actividad de sus hijos en internet.
Un caso reciente
Un hecho reciente en este tema tuvo lugar el pasado 11 de abril, cuando agentes de la Policía Nacional Civil detuvieron al youtuber guatemalteco, David Alejandro Pascual Argueta, conocido en el ciberespacio como Valdroxx.
El joven, de 19 años, y residente en la zona 12 de Villa Nueva, es señalado de atraer a jovencitas, por medio de sus personajes de animé, para posteriormente solicitarles fotografías y videos íntimos que luego vendía en sitios electrónicos de pornografía.

Aunque recuperó su libertad, tras pagar una fianza, está ligado a proceso penal y podría enfrentar juicio por estos hechos. Además, el MP busca que sea devuelto a prisión, mientras se define el proceso.