Autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT)en conjunto con representantes municipales y una mesa económica de empresarios de Quetzaltenango, promueven una campaña de bioseguridad, buscando reactivar la economía y servicios turísticos del departamento.
Siefren Méndez de la Comisión de Turismo destaca que esta campaña de información, básicamente divulgará el contenido de las 13 guías que se implementarán en el comercio.
Estas guías ya han sido distribuídas de forma física a las cámaras y de igual manera se estará realizando una campaña de sensibilización y comunicicación por medio de redes sociales. Creemos también importante informarle a la población que posterior a esos 15 días de campaña de información y sensibilización que tendrémos se hará una llamada telefónica de forma aleatoria a las empresas que prestan servicios. Indicó

Agregó que en la cuarta semana se llevarán a cabo visitas presenciales para validar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.
Previo al lanzamiento de la campaña se capacitó a todos los sectores de turismo en la guía de buenas practicas ante el COVID-19, sobre todo tomando en consideración que se acerca la época de vacaciones durante el último trimestre del año.
Por su parte Flavio Arrega, director de la mesa económica, expresó que su función como empresarios es el turismo, inclusive ya cuentan con requerimientos de grupos regionales como por ejemplo del sur de México y El Salvador para visitar el país.
Tenemos fe que el turismo volverá a salir adelante y en ese sentido Quetzaltenango tiene una ventaja con el clima, tiene sitios naturales hermosos y estamos trabajando muy fuerte para que todas las empresas respeten los protocolos e implementando las guías de bioseguridad. Expresó

El Sector turístico de la región espera que al cierre de este año 2020 permita alcanzar metas trazadas durante la reactivación económica.
Con información y fotografía de Froylan Rodríguez