La semana pasada comenzó en Managua, el proceso de conformación de las comisiones de paz, justicia y reconciliación, instancias dirigidas a acercar posiciones y superar los traumas y heridas profundas sufridas a partir del intento de golpe de Estado y la violencia desatada en abril de 2018.
En Villa Miguel Gutiérrez, familias, autoridades gubernamentales y religiosas se reunieron a pocas cuadras de la Universidad Politécnica de Nicaragua, lugar desde donde se organizaban atentados terroristas contra el pueblo.

Fernando Murillo, secretario de organización, explicó que estas comisiones forman parte de un proceso que impulsa el Gobierno Sandinista para brindar mejor atención a las familias que fueron afectadas, sin importar el bando que tomaron durante los acontecimientos.
“Estamos trabajando en la conformación. Aquí hay integrantes del Ministerio de Educación, del Ministerio de Salud, hay un padre católico que nos está acompañando de cara a una programación de visitas y atención permanente a las familias que fueron afectadas por el intento de Golpe”, dijo.
Por su parte, el diputado Carlos Emilio López señaló que las conformaciones de estos gabinetes se harán también a nivel nacional; 16 departamentos y en las dos regiones autónomas, así como en los 153 municipios y comunidades que conforman cada municipio.
“Las comisiones están integradas por hombres y mujeres de buena voluntad que aman la paz, que aman a Nicaragua, que aman a las familias, que aman el entendimiento y las relaciones armoniosas entre los nicaragüenses, independientemente de su ideología política, religiosa, adherencia ideológica, origen social o cualquier otra condición humana”, aseguró.
La conformación de estos encuentros comunitarios son el resultado de una iniciativa de ley aprobada por la Asamblea Nacional, para implementar el plan de atención ingral a las víctimas de los actos de violencia del 2018.