Dos buses con menores rescatados que pertenecen a la comunidad Lev Tahor han llegado al albergue Centro Nuestras Raíces, ubicado en la zona 3 capitalina, en donde estarán resguardados por las autoridades mientras continúa la investigación de una denuncia por supuesta vulneración de sus derechos humanos.
La tensión vuelve mientras se realiza el procedimiento debido a la presencia de los padres de los menores en áreas cercanas al albergue, así como a la resistencia de algunos de ellos a bajar del bus e ingresar al inmueble.
Varios de ellos, los de mayor edad, se tiran al suelo, por lo que los han tenido que cargar entre varias personas, de la misma manera, madres con niños de brazos están tomando el mismo comportamiento como manera de resistirse a este proceso, ordenado por juez.
En este procedimiento hay 160 menores que deben ser evaluados para determinar si en efecto han sufrido abusos.
Proceso ordenado por juez
Lucrecia Prera, jefe de la Procuraduría de la Niñez y Adolescencia de PGN se refirió al procedimiento que se deriva de una resolución de juez, luego que dicha entidad promoviera una exhibición personal para garantizar los derechos de los menores.
Derivado de dicho requerimiento, el juez a cargo resolvió que PGN iniciara el proceso de rescate con apoyo de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y Policía Nacional Civil (PNC), para resguardarlos en dicho albergue y continuar ahí con la diligencia de exhibición personal.
En ese sentido Prera indicó que se está ejecutando el mandato y cumpliendo con la función de representar legalmente a niños y adolescentes que carecen de apoyo legal y darles seguimiento.
Ninguna institución hasta ahora tiene la certeza de si los niños realmente están inscritos o son hijos de quiénes dicen ser, PGN está haciendo las averiguaciones correspondientes.
Personal de PGN agredido por comunidad
La funcionaria de PGN señaló que personal de la entidad ha sido agredido en este caso por personas adultas de la comunidad Lev Tahor, pese a que se ha tratado de dialogar con miembros de la comunidad sobre la importancia de atender la solicitud que se ha hecho en reiteradas ocasiones.
“Esta PGN ha recibido denuncias desde 2018 por menores que han huido de dicha comunidad”, señaló Prera.
Agregó que ha promovido medidas correspondientes que van en busca de retribución de los derechos de los menores.
“Estamos pendientes a que se concluya la exhibición personal y luego dialogar con la jueza a cargo, para tomar decisiones”.
En los alrededores hay cordones de seguridad para evitar que adultos de esa comunidad se acerquen a los buses, también para evitar otro tipo de “comunicación negativa” debido a que las ventanas del albergue están muy expuestas al exterior.