Por razones legales, el caso de la comentarista Carroll creo un enredó en los tribunales. Luego Trump la difamo públicamente por acusarlo de dicha agresión.
Actualmente, el expresidente de EE.UU. enfrenta múltiples problemas legales por estar puesto a la mira de los tribunales en Manhattan, donde un jurado escuchará a Carroll este martes 25 de abril.
Donald J. Trump de 76 años llamó a las a acusaciones como un “engaño”, al mismo tiempo aseguró que todo se trata de una “estafa completa” dentro de una de su plataforma digital Truth Social, en octubre de 2022.
Datos del juicio
Los abogados de Carroll no planean llamar a Trump como testigo, pero exigirán al juzgado que lo encuentren como responsable por agresión y conceda daños monetarios.
El exmandatario no está obligado a realizar acto de presencia durante el juicio. Los abogados han establecido que probablemente no debe preocuparse en caso de hacerse presente por problemas con el tráfico.
Por otro lado, el Juez Federal del Distrito de Nueva York, Lewis Kaplan, mantiene en el anonimato a los jurados a cargo del caso ante el dominio público, siendo incluyentes a los abogados, para mantener protección contra el acoso de partidarios de Donald J. Trump. El juicio federal tendrá una duración de 6 a 7 días.
Investigaciones contra el exmandatario
Trump es señalado de difamación por divulgar que Carroll es una estafadora.
A su vez, también está siendo investigado por intentar anular la derrota de las elecciones de 2020 en Georgia, al manejar documentos importantes que fueron sacados de la Casa Blanca.
Además, es señalado de estar implicado en el asalto realizado al Capitolio el 6 de enero de 2021.
Al verse envuelto en este tipo de escándalos, Trump corre el riesgo de ir a prisión, situación que lo lleva a descarrilar su candidatura para conseguir un segundo mandato, por lo que niega toda acusación en su contra.