Padre e hijo fueron capturados en San Miguel Chicaj en donde se desarrolla un operativo para desmantelar a la estructura criminal denominada “Los Parientes”.
Se trata de Rodrigo Sis de 59 años y de Wilmer Abigail Sis Temu de 21 años, quienes son sindicados del delito de plagio o secuestro, informó el Ministerio Público.
El operativo que inició esta madrugada está a cargo de la Fiscalía contra Secuestros, en coordinación con el Departamento contra Secuestros de la Subdirección General de Investigación Criminal de la Policía Nacional Civil, para la inspección, registro y secuestro de evidencias.
Estructuras Emergentes
En su cuenta de tuiter el MP hizo pública una entrevista radial en la que el titular de dicha fiscalía, César Estrada afirmó que aproximadamente hace 10 años existían estructuras criminales sumamente sanguinarias dedicadas al secuestro, pero que durante ese tiempo han trabajado estratégica, técnica y profesionalmente en el tratamiento del secuestro.
En este momento puedo indicar que ya no tenemos estas estructuras, sin embargo, tenemos estructuras emergentes”, afirmó.
Las estructuras emergentes, indicó, intentan probar nuevas modalidades para cometer el delito, han tenido cierto recorrido criminal desde pequeños robos para finalmente “graduarse” como secuestradores; asimismo, se da la reestructuración de estructuras criminales.
Agregó que antes los criminales buscaban víctimas con un alto perfil económico pero que ahora simplemente aprovechan oportunidades cuando tienen conocimiento de que una persona vendió un terreno o tienen dinero en cuentas bancarias.
“Tenemos experiencia en muchos casos donde a veces la familia hace publicaciones en redes sociales u otros medios con números de teléfono y empiezan a llamarlos adjudicándose el secuestro cuando realmente no la tienen”.
Disminuyen denuncias
Según las estadísticas que maneja la fiscalía, durante la pandemia el número de denuncias por secuestro ha sido menor en comparación con el mismo período en el 2019.
En el 2019 recibieron aproximadamente 175 denuncias, en tanto que en 2020 se han registrado 90.