El Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP) recibió el 14 de febrero un total de 82 llamadas de mujeres pidiendo “auxilio” por medio de la línea telefónica 1517 habilitada para atender llamados de emergencia.
La directora de esta identidad, Nydia Lissette Arévalo, aseguró que las llamadas recibidas fueron porque las victimas pedían asistencia ya que estaban sufriendo violencia física, y lo curioso es que precisamente el día en que muchas parejas celebran el amor, es el día en que más reciben llamadas de maltrato.
Las cifras que dio a conocer el Instituto, evidencia el nivel de violencia entre la sociedad guatemalteca. En el mes de enero y lo que va de febrero, han recibido 3 mil 544 llamadas de mujeres que sufren violencia, física, psicológica y económica.
Otros hechos del 14 de febrero
El día 14 de febrero se dieron dos casos que han impactado a nivel nacional, el primero, se trata de una mujer que acabó con la vida de su esposo producto de la violencia y abuso del licor.

Le puede interesar: “Me cansé de los golpes y lo acuchillé” la confesión de una esposa.
El otro hecho, ocurrido fue el de una mujer que estaba a punto de tirarse de un punto junto con su bebé de 8 meses, porque era víctima de la violencia. A pesar que este acto no terminó en tragedia, evidencia que la agresividad está cobrando vidas cada día.

Mujer con su bebé en brazos intentó lanzarse desde puente El Incienso
En lo que va del año, el Idpp, alcanza una cifra de 3 mil 544 llamadas de emergencia de mujeres, que se divide en violencia física, psicológica y económica.
Le puede interesar: Escena sangrienta en zona 18 capitalina
Cansados de la violencia, vecinos de Santa Isabel 1, bloquearán ruta al Pacífico.