El gobierno del presidente Donald Trump dijo el viernes que se está liberando de las ataduras de un tratado de control de armas nucleares con Rusia y que comenzará a retirarse del pacto el sábado.
El presidente Donald Trump culpó a los rusos por la muerte del pacto de la era de la Guerra Fría, conocido como el tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio.
“Durante demasiado tiempo”, dijo Trump en una declaración escrita emitida por la Casa Blanca, Rusia ha violado el tratado “con impunidad, al desarrollar y desplegar encubiertamente un sistema de misiles prohibido que representa una amenaza directa para nuestros aliados y tropas en el exterior”.
El secretario de Estado Mike Pompeo anunció momentos antes que Estados Unidos se retirará del Tratado Sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés), que ha sido la pieza central del control de armas desde la Guerra Fría. Es un tratado crucial de control de armas de las superpotencias cuya desaparición genera temores de que se desate una nueva carrera armamentista.

Trump dijo que el sábado, Estados Unidos “suspenderá sus obligaciones” bajo el tratado, lo que significa que será liberado de sus restricciones, incluyendo las pruebas y el despliegue de misiles prohibidos por el pacto. Al mismo tiempo, Estados Unidos iniciará el proceso de retirada del tratado, lo que será efectivo en seis meses, dijo.
Por su parte, la OTAN dijo que si Moscú no destruye todos los nuevos sistemas de misiles que según Washington insiste que violan el tratado, “Rusia será la única responsable del final del tratado”.
La retirada estadounidense se esperaba desde hacía meses. Es el resultado de años de disputas sin resolver sobre el cumplimiento ruso del pacto, que prohíbe ciertos misiles de crucero lanzados desde tierra. Rusia niega haber violado el tratado.