Tras el anuncio del cese del Título 42, autoridades estadounidenses anunciaron diversas medidas ante una posible ola migratoria.
La oficina de aduanas y protección fronteriza de Estados Unidos, a través de su comisionado Chris Magnus, dio a conocer las medidas que estarían adoptando, tras el cese del Título 42. Esto incluye mantener la comunicación y fortalecer el trabajo conjunto con los países de origen, para aumentar las oportunidades económicas y detener la migración. Dentro de estas naciones se encuentra Guatemala, El Salvador y Honduras.
El comunicado, detalla que se incrementará la coordinación con las agencias y departamentos federales relacionados con la migración, justicia y manejo de emergencias y de salud, para abordar un eventual aumento a los flujos migratorios que se tienen a la fecha.
Se coordina el despliegue de más agentes en la frontera, la habilitación de más albergues, el apoyo de colaboradores y voluntarios para el registro de extranjeros entre otros.
Además, se coordinará el retorno de migrantes a sus países, y la aplicación del Título 8, que permite la solicitud de asilo, contrario al Título 42, que permitía una deportación inmediata, y cuya vigencia concluye el 23 de mayo.
¿Qué es el Título 42?
Es una orden de Salud Pública en Estados Unidos, creada durante el Gobierno del expresidente Donad Trump para contener la pandemia del Covid-19, pero terminó prácticamente con el derecho de asilo porque permite a los funcionarios fronterizos expulsar de manera inmediata a los migrantes que tratan de ingresar a Estados Unidos a través de México y Canadá. La única excepción son los menores no acompañados.
¿Qué es el título 8?
Esta nueva política conocida como Titulo 8 es una norma que ordena el traslado a centros de detención a las personas que sean halladas en pasos fronterizos con intención de ingresar a suelo estadounidense. Las personas que sean detenidas pueden solicitar asilo o ser deportadas de manera inmediata.
Recomendaciones
Analistas han recomendado a los migrantes, a no caer en los engaños de los tratantes, también conocidos como guías o coyotes, e informarse sobre las nuevas disposiciones del gobierno estadounidense.