Los jefes de bloque del Congreso siguen sin alcanzar acuerdos para la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones.
Durante su reunión semanal, los líderes de las diferentes bancadas resolvieron dejar ese tema en los últimos puntos de la agenda prevista para las sesiones plenarias del martes y jueves.
Aunque la designación de los togados ha estado presente en los órdenes del día desde que la Corte de Constitucionalidad ordenó al Legislativo cumplir con este proceso, el cuórum siempre se rompe antes de que se llegue a ese punto.
De acuerdo con representantes de distintos sectores, la gran cantidad de acciones en torno al proceso de elección ha impedido que esta se concrete y no se descarta que de efectuarse, haya nuevos amparos para dejarla sin efecto.
Le puede interesar:
https://www.tn23.tv/2020/08/14/no-se-ve-luz-al-final-del-tunel-dice-expresidente-de-postuladora-para-csj/
Las agendas
Según lo acordado, durante la junta que se celebrará este martes, a las 10:00, el pleno conocería en primera lectura seis proyectos de ley y otro más avanzaría en segundo debate, mientras que las iniciativas de ley de leasing y de interés preferencial para facilitar el acceso a la vivienda serían aprobadas en definitiva.
Sin embargo, esto dependerá de los consensos en el hemiciclo.

Para el jueves, los legisladores buscarían avalar la ley de vacunación y las reformas a la Ley de Zonas Francas.
También se contempla la aprobación de diversas modificaciones a la normativa orgánica del Crédito Hipotecario Nacional (CHN) y la Ley de Rescate Económico a las Familias por los Efectos Causados por el Covid-19.
Empero, tales puntos podrían ser modificados por el pleno.
