A escasos días de concluir el año, los viernes continúan ocupando el lugar con mayor activación de la alerta Isabel Claudina, esto según reportes del Ministerio Publico (MP) a este día le suceden los sábados, domingos y lunes.
En lo que va del año han sido activadas 2 mil 570 alertas, de las cuales aún se encuentran en búsqueda 533 mujeres.
Según un informe del ente investigador, el 43 por ciento de las mujeres desaparecidas se encuentran en un rango de edad de 21 a 30 años, mientras que el 29 por ciento lo abarcan las edades de 18 a 20 años. El informe detalla que las mujeres que oscilan entre la edades de 31 a 40 ocupan un 16 por ciento, mientras que los reportes marcan un 7 por ciento de los rangos de 41 a 50, de más de 61 años un 4 por ciento y un dos por ciento en el rango de 51 a 60 años.
Los departamentos con mayor número de alertas activadas son Guatemala, Quetzaltenango y Escuintla, en el orden mencionado, con un promedio de cuatro alertas activadas por día.
En relación a los meses con mayor actividad, se reporta mayo y octubre. Durante el mes de festejo a las madres, las alertas se mantuvieron activadas mientras que en el segundo en mención se desactivó un 40 por ciento de las 205 que se mantenían en curso.