La llegada de la vacuna contra el COVID-19 mostró una luz al final del túnel luego de casi un año de duras restricciones y confinamientos a nivel mundial que han causado una serie de impactos colaterales.
En Guatemala especialmente donde aún se esta a la espera de la misma, muchas personas ven la adquisición de esta inmunización como la cura total ante el virus. Sin embargo es importante que tome en cuenta algunos datos relevantes dados a conocer por médicos y autoridades de salud.
Debido a que la vacuna aún es relativamente nuevo, el seguimiento de las personas vacunadas hasta la fecha ha mostrado que entre el día 0 y el 14 desde la primera dosis existe el riesgo contagio.
Así lo dio a conocer la doctora Norma Lucrecia Ramírez, viceministra técnica de la cartera de salud en el país.
Después de 14 días de haber recibido la vacuna empiezan a subir los niveles de estas defensas y alcanzan un pico máximo y luego se sostiene hasta adquirir la segunda dosis. Indicó la funcionaria
También dio a conocer que registrar un caso positivo confirmado, luego de haber adquirido la primera dosis, puede ser muy normal, puesto que esta científicamente comprobado que una persona no va alcanzar el 100 por ciento de sus anticuerpos contra el COVID si no hasta que tenga la segunda dosis.
En este punto se hace importante hacer del conocimiento general, la importancia de no bajar la guardia ante las medidas de prevención e higiene contra el nuevo coronavirus.
¿Puedo vacunarme si tengo COVID?
De acuerdo a la información de médicos e investigadores científicos si puede hacerse, pero no es recomendable mientras el paciente se encuentre infectado.
Esta documentado que es mejor esperar la recuperación del paciente en un tiempo estimado de 60 a 90 días para adquirir la inmunización. Por lo tanto en ese caso se aconseja reprogramar su cita. Explicó la Viceministra técnica
¿Qué ocurrirá con aquellas personas que recién cumplan su mayoría de edad?
Autoridades médicas señalan que si una persona cumple 18 años mientras se encuentra en desarrollo el Plan Nacional de Vacunación, lo recomendable es que deba esperar su turno. Es decir, su proceso de vacunación podría incluirse en la etapa número 4.
https://www.tn23.tv/2021/02/09/presentan-plan-nacional-de-vacunacion-contra-el-covid-19/