Las armas confiscadas o decomisadas son las que se encuentran en posesión de las autoridades competentes como consecuencia de acciones de intervención de las fuerzas del orden ante hechos ilícitos.
Datos
De acuerdo con estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), las diferentes divisiones han decomisado 524 armas y 522 municiones del uno de enero al 25 de febrero.
Del armamento, 441 fueron incautados por agentes de la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC), y de distintas subestaciones en el territorio nacional, mientras que las otras 83 estuvieron a cargo de expertos de las subestaciones y el Departamento de Investigación y Desactivación de Armas y Explosivos (Didae).
Las 522 municiones de diferentes calibres y las 524 armas de fuego estaban en manos de presuntos delincuentes.
Además, las autoridades han identificado y destruido seis artefactos explosivos, los cuales fueron encontrados por vecinos en terrenos baldíos de diferentes partes del país.
Recomendaciones
Para evitar ser afectados por explosivos el DIDAE recomienda las siguientes medidas de prevención:
Cuando se observen objetos con apariencia de artefactos explosivos no los manipule, aléjese de ellos y de aviso a las autoridades.
Si nota algún objeto o mochila en lugares no acostumbrados, haga lo mismo del caso anterior.
No deje a armas de fuego, no las deje en el interior del vehículo, y si las vende, realice los trámites de traspaso lo más pronto posible.
La Dirección General de Control de Armas y Municiones (Digecam), dan a conocer algunas responsabilidades para tener un arma de fuego:
Nunca apunte un arma cargada o descargada si no se tiene la intención de disparar.
No deje el artefacto cargado donde hay niños.
Absténgase de disparar sobre objetos que puedan causar rebote.
Tampoco amenace o juegue con el arma de fuego.