Autoridades municipales del municipio de la Esperanza en Quetzaltenango, anuncian el cierre total, derivado del incremento de casos en la localidad.
El médico Cristian Ximin, del centro de salud de área, dio a conocer que inicialmente registraron 2 casos y exponencialmente se han ido incrementando en un 400%, ya que a la fecha registran 15 casos positivos. Cabe mencionar que 12 de estos casos corresponden a una misma familia. Debido a ello han indicado que evaluarán clínicamente los casos y debido a su estado podrían ser remitidos a sus hogares para su recuperación, ya que algunos casos son asintomáticos.
14 personas contagiadas son residentes de la localidad y una personas más que labora en el municipio pero es residente de San Mateo.
Ximin agregó que al momento se han realizado 53 hisopados en pobladores y que la cantidad de los mismos podría incrementarse para descartar o confirmar que personas en confinamiento obligatorio sean positivo a Covid-19.
Autoridades piden a la población establecer medidas de prevención e higiene
Autoridades locales y de salud recomiendan a la población utilizar mascarilla adecuadamente tapando boca y nariz, mantener el distanciamiento social y lavarse constantemente las manos con agua o jabón o en su defecto con alcohol en gel.
El municipio de la Esperanza, Quetzaltenango era uno de los municipios libres del nuevo coronavirus, sin embargo a finales de mayo un paciente con Covid-19, falleció en un hospital privado del aréa.
Tras el deceso, autoridades municipales implementaron una serie de medidas de prevención, buscando evitar la propagación, sin embargo en alrededor de 15 días, la cifra de casos positivos se ha elevado. Se espera que con el cordón sanitario, se logre la contención del virus.
Un cordón sanitario es parte de las medidas de prevención y control de enfermedades epidemiológicas transmisibles. Todas las disposiciones giran en torno a niveles básicos para la contención del virus. Se pueden aplicar en diferentes situaciones de control, eliminación o erradicación.