El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la visita al país de una delegación para entablar un dialogo económico de alto nivel, la cual estará encabezada por el Subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José Fernández.
La delegación estará arribando a Guatemala el próximo 18 de marzo, la cual incluye representantes adicionales de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
También se sumarán los Departamentos de Estado, de Agricultura y de Trabajo de Estados Unidos, la Agencia de Comercio y Desarrollo de Estados Unidos, la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos, la Fundación Interamericana y la Oficina del Vicepresidente.
Durante su viaje, el Subsecretario se reunirá con funcionarios guatemaltecos, así como con líderes empresariales, indígenas y de la sociedad civil para promover la prosperidad económica inclusiva, la seguridad alimentaria y la creación de nuenos empleos que beneficien a los guatemaltecos.
En un comunicado de la dependencia de gobierno estadounidense señaló que esperan trabajar con el Presidente Arévalo y el Vicepresidente Karin Herrera para profundizar la asociación productiva de ambos países y promover esfuerzos conjuntos para abordar las causas fundamentales de la migración irregular.
“No hemos tenido una delegación tan fuerte que vaya a Centroamérica en muchos años”, subrayó Fernández, durante una conferencia de prensa virtual. “Esto demuestra nuestro compromiso para hacer todo lo posible para que el nuevo presidente (de Guatemala, Bernardo Arévalo) tenga éxito en sus planes”, añadió.