El arribo de la vacuna contra el COVID-19, a diversos países es un mensaje de esperanza para sus economías, esto ha sido expuesto por el Fondo Monetario Mundial. Esta visión es compartida por el Programa Nacional de Competitividad (PRONACOM) que resalta que el crecimiento de Guatemala podría mejorarse.
Rolando Paíz, comisionado de Pronacom explica como la vacuna viene a convertirse es una herramienta de tranquilidad y un pase para volver a la normalidad.
Esta nos dará a todos mucha calma de que la vida retornará a lo que fue antes de la pandemia. Entonces creo que es algo que debe suceder lo antes posible y esperamos que así sea. Explicó
El entrevistado resalta como algunos sectores del país han sido afectados por los efectos directos y colaterales que ha provocado el nuevo coronavirus a nivel mundial, pero especialmente en Guatemala.
El sector turismo se esta viendo muy afectado y sin un futuro claro de como se va comportar su modelo de negocios en los próximos años. A este tipo de negocios, empresas y sectores se les va hacer más fácil recuperarse, no solo en Guatemala, si no en el resto del mundo. Concluye
Para este año, el Banco de Guatemala, proyecta que la economía nacional alcance un 3.5 por ciento, sin embargo, podría elevarse.
En relación a la llegada de la vacuna en Guatemala, autoridades de Salud Pública han indicado que se tiene previsto la llegada del primer lote en marzo próximo. Este estaría destinado a personal médico y todo aquél que atiende en primera línea. Es decir al momento no hay una fecha exacta de la vacuna para la población en general.
El presidente Alejandro Giammattei ha indicado que ya se encuentran en negociaciones con las farmacéuticas para realizar los pedidos correspondientes que permitan abastecer al país durante todo el año. Por su parte el canciller Pedro Brolo dio a conocer que también se establecen las negociaciones de manera directa con la India para la compra de las dos vacunas que ellos producen, aunque no se ha precisado nada concreto al respecto.
https://www.tn23.tv/2021/02/02/guatemala-negocia-con-india-adquisicion-de-vacunas-contra-el-covid-19/