Como marca la tradición, este primer viernes de Cuaresma en Guatemala, cientos de peregrinos llegaron al templo del Señor de las Tres Caídas, ubicado en Tecún Umán, Ayutla, San Marcos; para participar en la Romería a la imágen considerada milagrosa.
La fé y devoción de los peregrinos se puede observar en sus ojos cerrados al pedir con fervor algún favor a la imágen que representa la pasión de Jesucristo al morir por la salvación de los hombres.

Otros ingresan al templo de rodillas y ofrecen velas a la imágen, como muestra de agradecimiento y esperanza.

Historia
Según la tradición oral, la imágen del Señor de las Tres Caídas llegó a Ayutla en 1820, con los primeros misioneros que llegaron a la región para evangelizar y quienes emplearon imágenes para llevar el mensaje a los pobladores.
Esta imágen en particular representa las tres veces en que Jesucristo cayó con la cruz en su trayecto al calvario.
La Romería tiene 120 años de tradición y en el 2018 fue declarada como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.
Cada año se estima la llegada de 40 mil feligreses de diferentes departamentos del país.

Feria y medidas de seguridad
La Municipalidad de Ayutla informó de la implementación de un plan de seguridad en el municipio el cual consiste en la instalación de 3 torres de vigilancia, un centro de operaciones conjuntas con bomberos voluntarios y elementos de socorro de la comuna, asi como con patrullas y motocicletas las 24 horas del día en calles del municipio.
Además de la romería, los peregrinos pueden participar de la feria de Ayutla que se realizará del 1 al 8 de marzo y que ofrece actividades culturales, deportivas y artísticas. Como antesala este sábado 29 de febrero se ofrecerá un desfile hípico y un baile social con la presentación de Fidel Funes y su marimba orquesta.
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1333156193532303&type=3