Autoridades indicaron que la temporada de huracanes del Atlántico concluyó este jueves, aunque el panorama era complejo según proyecciones.
Gran parte de Estados Unidos y las islas del Caribe no fueron castigadas como se esperaba.
Hasta el cierre se contabilizan 20 tormentas con nombre, la cuarta cifra más alta desde 1950. Entre ellas figuraron siete huracanes, tres de los cuales se convirtieron en huracanes de categoría 3 o superior.
“La temporada de huracanes de 2023 muestra que podemos tener impactos en casi todas partes”, dijo Michael Brennan, director del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. en Miami.
Tuvimos una tormenta tropical que afectó al sur de California, el huracán Idalia tocó tierra como huracán de gran intensidad en la costa de la Florida en el Golfo de México”.
“Además Ofelia, que afectó la costa este de Estados Unidos hasta Nueva Inglaterra, y también tuvimos efectos en todo el noreste con el huracán Lee que tocó tierra en Nueva Escocia”, explicó Lee.
Más intensidad se registró en el área del Pacífico. El centro de huracanes emitió la primera alerta de tormenta tropical para la costa de California.
Además, hubo varios huracanes que tocaron tierra en México, especialmente a finales de la temporada, incluido el huracán Otis, un ciclón de categoría 5 que devastó Acapulco y mató a decenas de personas.
