El Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal giró este martes una orden de captura contra la exfiscal general Thelma Aldana.
El juez Víctor Cruz autorizó la detención después de sostener una audiencia unilateral con el fiscal de Delitos Administrativos, Melvin Medina, quien ayer le habría presentado los argumentos para investigar a la exjefa del Ministerio Público (MP), por un supuesto caso de nombramientos ilegales.
En la orden de captura se dicta, que la exjefa del MP es sindicada de los delitos de peculado por sustracción en forma continuada, falsedad ideológica y casos especiales de defraudación tributaria.
Salió del país
La también candidata presidencial por el partido Semilla viajó ayer a El Salvador, en compañía de su vicepresidenciable, Jonathan Menkos, por lo que su aprehensión podría tener lugar a su retorno.
Con esto, la aspirante a la Presidencia de la República quedaría sin posibilidades de participar en el presente proceso electoral.
El caso
De acuerdo con el ente investigador, Aldana habría autorizado la contratación anómala del decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de San Carlos, Gustavo Bonilla, como docente de la Unidad de Capacitación del MP, cuando dirigía la institución.
Según información publicada en el portal de Guatecompras, Bonilla percibió más de Q253 mil por sus servicios:
En días anteriores, Medina manifestó que el profesional del Derecho no habría prestados sus servicios, tal como se estableció en su contrato, por lo que consideró que hay suficientes elementos para investigar a la exfiscal, por el delito de nombramientos ilegales.
Otra denuncia
Contra Aldana también pesa una denuncia interpuesta ante el MP por la Contraloría General de Cuentas.
El ente fiscalizador detectó el pago de Q1 millón a José Carlos Marroquín Pérez, por un trabajo de apoyo al sector justicia. Sin embargo, no se habría presentado físicamente a ejecutar su labor, pues reside en Estados Unidos. Además, su contrato laboral lo firmó un abogado.
Aunque la exfiscal logró detener esta denuncia por medio de un amparo. Días más tarde, la Corte de Constitucionalidad dejó sin efecto la resolución.
La admiten como candidata presidencial
Poco más de una hora después de conocerse la orden de aprehensión contra Aldana, trascendió su inscripción como candidata presidencial, por parte del Registro de Ciudadanos, del Tribunal Supremo Electoral.
La resolución respectiva se dio a las 15:00 horas, con la notificación correspondiente al secretario general del partido Semilla, Samuel Pérez Álvarez.
Thelma Aldana responde desde El Salvador
La exfiscal y candidata presidencial Thelma Aldana reaccionó durante una entrevista con el periodista Fernando del Rincón sobre la orden de captura en su contra. La ex fiscal no respondió concretamente a la pregunta sobre la orden de detención girada por un juez.
“Pido que se investigue de dónde salió la supuesta orden de captura. El proceso está en reserva y por lo tanto no se puede hablar del mismo. Querían detener mi inscripción usando instituciones para ese fin”.
Al preguntársele sobre su salida del país un día antes de la orden de captura expresó que tenía una reunión en El Salvador, lunes y martes.
“En los próximos días volveré a Guatemala. Tendría que ser jueves, pero no se que día”.
La exfiscal Aldana dice que goza de inmunidad desde que fue inscrita en el país.
“El juez sabe que se tiene que inhibirse. La Corte Suprema de Justicia es la que debe analizar el expediente y nombrar un juez pesquisidor ante quien se aportarán los medios de prueba”.