El ministerio de Gobernación publicó en el diario oficial reformas al acuerdo que creó la Comision Presidencial Contra la Corrupción y ahora se denomina Comisión Nacional Contra la Corrupción, Acuerdo Gubernativo 31-2024.
La Comisión tiene por objeto apoyar la definición de las prioridades del Organismo Ejecutivo en materia de lucha contra la corrupción y dar seguimiento a la implementación de las políticas, estrategias, lineamientos, planes y acciones de los diferentes Ministerios e Instituciones del Organismo Ejecutivo.
Esto con el fin de prevenir la corrupción dentro de la administración pública con un enfoque integral, de largo plazo, que coadyuve al fortalecimiento de la institucionalidad y la participación ciudadana, detalla el acuerdo.
Las disposiciones son a efecto de reformular sus funciones para que la misma responda a las políticas de gobierno que se pretenden impulsar, “con resultados medibles a corto, mediano y largo plazo en la prevención de la corrupción y fortalecimiento de las instituciones públicas”, se lee en el Acuerdo.
Según el Acuerdo se necesita establecer un enfoque preventivo, que proponga reformas institucionales transversales e integrales, así como políticas públicas y de diálogo participativo entre todos los sectores de la sociedad, liderado por el Organismo Ejecutivo.