Guatemala cuenta con casi 100 mil millones de metros cúbicos de agua. Además posee 194 cuerpos de agua. De acuerdo al Instituto Privado de Cambio Climático, el país esta utilizando entre el 10 al 25 por ciento del potencial hídrico:
Las estimaciones hasta ahora nos indican que los 97 mil millones de metros cúbicos de agua, que esta estimado hace ya algunos algunos por el Insivumeh y Segeplan, se utiliza entre el 10 y el 25 por ciento. Osea una que hay una cantidad significativa de agua que no utilizamos todavía y aquí hay una oportunidad de resolver los problemas e invertir en este recurso lo que se merece. Alex Guerra, Instituto Privado de Cambio Climático
Sin embargo, lo que sobra del agua o se está contaminando (esto incluye el agua subterránea), o no se está distribuyendo de forma desigual en todo el país. Un ejemplo es Alta Verapaz, que a pesar de contar con diversas zonas hídricas, tan sólo 2 de cada 10 viviendas, cuenta con agua potable.
El censo de población 2018, señala que 6 de cada 10 hogares utiliza agua de consumo, proveniente de una tubería.
En el 2017, el Ministerio de Medio Ambiente afirmó que el 95 por ciento de las fuentes de agua superficial en Guatemala se encentran contaminadas, debido a la falta de leyes del agua y una deficiente gestión de recursos.
El acceso limitado al agua potable afecta a las poblaciones más vulnerables del país que son los niños, produciéndoles enfermedades gastrointestinales y diarreas causando más de mil 100 muertes cada año. En época de Pandemia, la población en el área rural no tiene oportunidad de ni siquiera, lavarse las manos.
Centros de investigación en materia de cambio climático, señalan que Guatemala, lejos de aprovechar su recurso hídrico, no se está preparando para afrontar posibles sequías que se proyectan a corto plazo.
El experto señala que las lluvias irán disminuyendo y la demanda crece cada vez mas debido al aumento de la población, lo cual genera mayor necesidad para la agricultura y para la industria.
https://www.tn23.tv/2021/03/22/22-de-marzo-dia-mundial-del-agua-fuente-de-vida/