A partir de ahora, los guatemaltecos tienen la posibilidad de consultar en línea la Política General de Gobierno (PGG) 2024-2028, la cual contiene la línea de trabajo de la actual administración para alcanzar sus metas.
Las cuales se enfocan en conseguir un país plural, equitativo, próspero, democrático, en paz y en pleno respeto por la naturaleza.
El documento creado por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) y está para consulta al alcance de un click que direcciona a la página web de la secretaría, que luego permite descargarlo.
Dicha herramienta servirá como instrumento de orientación estratégica para la priorización de acciones que se promoverán como respuesta a la demanda de la población, y en la cual trabajarán todas las instituciones del sector público.
Principios de la Política General de Gobierno
En la Política General de Gobierno se instauran seis principios que marcan la visión de país, siendo los siguientes:
- La equidad como eje orientador de la acción pública.
- Un país plural.
- Impulsar una economía humana.
- Respetar la naturaleza.
- Territorializar el desarrollo.
- Restaurar los derechos de poblaciones históricamente vulneradas.
Ejes estratégicos
En un comunicado, la Segeplan explica que para elaborar la política se realizaron análisis del entorno internacional en cuanto a economía, dinámicas migratorias, contexto social y compromisos internacionales adoptados por Guatemala, además de características nacionales tales como población, bono demográfico, indicadores de empleo, fecundidad y mortalidad, entre otros.
Además de las diez Prioridades Nacionales de Desarrollo (PND) establecidas por Guatemala, resultado de la vinculación entre la agenda internacional y el Plan Nacional de Desarrollo K’atun Nuestra Guatemala 2032.
De esa cuenta se establecieron los 10 ejes estratégicos de la nueva política de gobierno, siendo los siguientes:
- Hacia una función pública, legítima y eficaz.
- Desarrollo social.
- Protección, asistencia y seguridad social.
- Lucha contra la desnutrición y malnutrición.
- La infraestructura económica para el buen vivir.
- Avanzando para disminuir la brecha digital con tecnología e innovación.
- Seguridad democrática en un país para vivir.
- Cuidado de la naturaleza.
- Una ciudadanía sin fronteras.
- Construyendo las bases para un nuevo contrato social.