La ministra de salud, Amelia Flores informó esta mañana en el Congreso de la República que además del registro en línea, se habilitarán otros mecanismos para que la inscripción de los guatemaltecos que recibirán la vacuna contra el COVID-19, de acuerdo a la fase que corresponda.
Flores dijo que entre estos mecanismos se tienen previstos kioskos en centros comerciales, para que cumplan con el rol de registrar a las personas; esto como parte del plan de vacunación y las modificaciones que se han realizado.
Puestos de vacunación
En el caso de los puestos de vacunación, la cartera de salud tiene programado que para el 15 de abril ya se haya habilitado 22 centros de vacunación en la capital para inmunizar a las personas.
Otra de las propuestas que se plantearon es que se pueda inmunizar en los vehículos para que las personas no tengan que bajar de los vehículos y así mantener mejores medidas de prevención en cuanto al distanciamiento social.
Éstas declaraciones surgieron durante una reunión entre congresistas del bloque Todos y la titular de la cartera de salud que rindió informe sobre el plan de vacunación y las modificaciones que se han realizado; así como en el avance en la inmunización en el país.
Registro para mayores de 70 años
Las personas mayores de 70 años, que corresponden al primer grupo de la fase II de vacunación, según el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, ya pueden registrarse, a través del enlace en línea que se encuentra habilitado por la cartera de salud.
Al ingresar al enlace, los interesados deben indicar que pertenecen a la segunda fase y posteriormente ingresar datos personales como el número de su Documento Personal de Identificación (DPI), para mayor comprensión, puede consultar este tutorial realizado por el ministerio.
El Ministerio informará a las personas que cumplan con el registro sobre el día, la hora y el lugar a donde deberán presentarse para recibir la vacuna.