Interpol se negó por segunda vez a emitir una alerta roja de búsqueda y detención contra el expresidente salvadoreño Mauricio Funes, quien tiene varios procesos judiciales por presunta corrupción durante su administración y cuatro órdenes de captura a nivel nacional e internacional.
“El Comité Jurídico de Interpol nos informa, nos reitera, que ellos han tomado la decisión de no emitir difusión roja a Mauricio Funes”, informó el jueves el director general de la Policía Nacional Civil, Howard Cotto.
La segunda petición enviada a la Interpol fue hecha el pasado 4 de febrero por el Juzgado Cuarto de Instrucción de El Salvador.
Cotto dijo que la Interpol no establece la razón por la que niegan la emisión de la alerta roja, “salvo que dice que se trata de un caso en el cual han hecho las consultas. Es decir han recibido información nuestras, pero también han hecho las consultas a Nicaragua”, agregó.
Funes es requerido para ser procesado por lavado de dinero, peculado, agrupaciones ilícitas y cohecho, por su supuesta participación en los arreglos que hizo su gobierno para pagarle 108,5 millones de dólares una empresa para la construcción de una presa hidroeléctrica. También está siendo procesado por divulgar un documento llamado Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS), en el cual se revela el desvío de diez millones de dólares que el gobierno de Taiwán entregó al fallecido exmandatario Francisco Flores para ayudar a las víctimas de los terremotos de 2001. El exmandatario, su pareja y dos de sus hijos se encuentran en Nicaragua, donde en septiembre de 2016 recibieron asilo político del gobierno de Daniel Ortega mientras se desarrollaba un juicio civil por enriquecimiento ilícito y cuando aún no se había emitido orden de captura en su contra.