A 13 días de que cobrara vigencia una política que permitiría mantener detenidos a miles de migrantes que solicitan asilo en Estados Unidos, una jueza federal de Seattle emitió un fallo que la deja sin efecto.
La jueza de distrito Marsha Pechman falló que las personas que son detenidas después de entrar en el país para pedir protección tienen derecho a audiencias de fianza.
Esta es una disposición que ha tenido vigor durante los 50 años recientes en aquel territorio, pero el gobierno de Donald Trump buscaba derogarla, con una nueva política que cobraría vigencia el próximo 15 de julio.
Tal disposición establecía que los migrantes que ingresaran de forma irregular en EE. UU. debían permanecer en custodia de las autoridades mientras se resolviera si procediera o no el otorgamiento de asilo.
La medida era parte del plan del gobierno federal para frenar el aumento en el número de migrantes que llegan a la frontera sur de la nación norteamericana.
La corte ratificó lo que se había establecido desde hace décadas: que los solicitantes de asilo que entran a este país tienen el derecho a evitar las detenciones arbitrarias”, dijo Matt Adams, director legal de Northwest Immigrant Rights Project, en un comunicado por escrito.
De esta cuenta, miles de solicitantes de asilo seguirán siendo capaces de buscar ser liberados bajo fianza, mientras buscan obtener protección contra la persecución y la tortura, se informó.
Eso les brinda a los solicitantes de asilo una oportunidad para reunirse con familiares en Estados Unidos y encontrar abogados que lleven sus casos de asilo, incrementando las posibilidades de éxito.
Lo que se buscaba
Esta política de Trump habría puesto fin a esa práctica, manteniendo a entre 15 mil y 40 mil inmigrantes en custodia por seis meses o más, sin que se le requiriera al gobierno demostrar que sus detenciones estaban justificadas, en violación a su derecho al debido proceso, alegaron los grupos.
Por lo general, cerca de la mitad de los solicitantes de asilo que obtienen una audiencia de fianza son puestos en libertad.
La corte determina que los demandantes han establecido un interés protegido constitucionalmente en su libertad, un derecho al debido proceso que incluye una audiencia ante un árbitro neutral que evalúe la necesidad de su detención, y una probabilidad de éxito basándose en los méritos del caso”, escribió la jueza.
En su fallo, Pechman dijo que el gobierno debe otorgar audiencias de fianza en un lapso no mayor a siete días a cualquier inmigrante que haya demostrado temor creíble de persecución o tortura en caso de volver a su país de origen.
De no obtener una audiencia dentro de ese lapso, los solicitantes de asilo deben ser liberados, destacó.
*Con información de AP