Aunque en Guatemala la esperanza de vida es de 70 años, aún existen rezagos en el tema de desnutrición, resalta un estudio del CIEN. El informe explica que a la fecha, Guatemala se encuentra entre los seis países con mayor porcentaje de niños menores de cinco años con desnutrición crónica. Este flagelo provoca que todos los bienes y servicios que produce el país se vean afectados. El economista Jorge Lavarreda explica
Solo en el tema de desnutrición crónica se han hecho calculos en la última medición que más o menos una décima parte del Producto Interto Bruto PIB, es lo que hemos perdido solo en eso. La verdad es que es invaluable económicamente calcular que lo más importante del país es su poblacion. Por razones éticas y morales hay que invertir en la población
Es el combate de la desnutrición, el desafío a nivel nacional para las próximas administraciones, según Lavarreda
En el corto plazo se necesita definitivamente, cubrir las áreas rurales que han quedado desprotegidas con la cancelación del programa extensión de cobertura, eso es inmediato, el otro tema es la definición de la visión estratégica del sistema de salud, que no haya cambios de una ruta de trabajo, aun con cambios de autoridades
Un informe divulgado por la FAOa finales del año pasado, revela que la desnutrición crónica en Guatemala afecta a casi siete de cada 10 niños y niñas en condición de pobreza